Sonda urinaria permanente: tipos, usos y riesgos

noticias

Sonda urinaria permanente: tipos, usos y riesgos

Sondas urinarias permanentesSon consumibles médicos esenciales que se utilizan globalmente en hospitales, clínicas y atención domiciliaria. Comprender sus tipos, aplicaciones y riesgos es importante tanto para profesionales de la salud, distribuidores como para pacientes. Este artículo ofrece una descripción general completa de los catéteres permanentes, especialmenteCatéteres IDCyCatéteres SPC, para respaldar decisiones de compra informadas en la industria de suministros médicos.

 Sonda uretral (8)

¿Qué es un catéter urinario permanente?

Un catéter urinario permanente, comúnmente conocido comocatéter de FoleyEs un tubo flexible que se inserta en la vejiga para drenar la orina continuamente. A diferencia de las sondas intermitentes, que se insertan solo cuando es necesario, las sondas permanentes permanecen en la vejiga durante periodos prolongados. Se fijan mediante un pequeño balón lleno de agua estéril para evitar que se desprendan.

Los catéteres permanentes se utilizan ampliamente después de cirugías, durante estadías prolongadas en el hospital o para pacientes con retención urinaria crónica, problemas de movilidad o afecciones neurológicas.

 

Diferencia entre catéteres SPC e IDC

Existen dos tipos principales de catéteres permanentes según la vía de inserción:

1. Catéter IDC (uretral)

Un catéter uretral permanente (CDI) se inserta a través de la uretra directamente en la vejiga. Es el tipo más común en cuidados a corto y largo plazo.

2. Catéter SPC (suprapúbico)

Un catéter suprapúbico (SPC) se inserta a través de una pequeña incisión en la parte inferior del abdomen, justo por encima del pubis. Este método se utiliza generalmente para la cateterización a largo plazo cuando la inserción uretral no es posible o causa complicaciones.

Diferencias clave:

Sitio de inserción: Uretra (IDC) vs. abdomen (SPC)

Comodidad: El SPC puede causar menos irritación con el uso a largo plazo.

Riesgo de infección: El SPC puede tener un menor riesgo de ciertas infecciones

Mantenimiento: Ambos tipos requieren una higiene adecuada y un reemplazo regular.

 

Riesgos y complicaciones de los catéteres IDC

Si bien los catéteres IDC son eficaces, conllevan varios riesgos si no se manejan adecuadamente:

Infecciones del tracto urinario (ITU): La complicación más común. Las bacterias pueden entrar a través del catéter e infectar la vejiga o los riñones.

Espasmos de vejiga: pueden ocurrir debido a irritación.

Traumatismo uretral: el uso prolongado puede provocar lesiones o estenosis.

Obstrucciones: Causadas por incrustaciones o coágulos.

Malestar o fugas: un tamaño o una colocación inadecuados pueden provocar fugas de orina.

Para minimizar estos riesgos, los proveedores de atención médica deben garantizar que los catéteres Foley sean de tamaños correctos, mantener una técnica estéril durante la inserción y seguir un programa regular de cuidado y reemplazo.

 

Tipos de catéteres permanentes

Catéteres permanentesVarían según el diseño, el tamaño y el material. Elegir el tipo adecuado es fundamental para la seguridad y la comodidad del paciente.

Tipos comunes:

Sonda Foley de 2 vías: diseño estándar con un canal de drenaje y un canal de inflado de balón.

Sonda Foley de 3 vías: Incluye un canal extra para irrigación vesical, utilizada después de cirugías.

Catéteres de silicona: Biocompatibles y adecuados para uso a largo plazo.

Catéteres de látex: Más flexibles, pero no adecuados para pacientes con alergia al látex.

 

Tamaños del catéter Foley:

Talla (Fr) Diámetro exterior (mm) Uso común
6 de febrero 2,0 milímetros Pacientes pediátricos o neonatales
8 de febrero 2,7 milímetros Uso pediátrico o uretras estrechas
10 fr 3,3 milímetros Drenaje pediátrico o ligero
12 Viernes 4,0 milímetros Pacientes femeninas, drenaje postoperatorio
14 Viernes 4,7 milímetros Uso estándar para adultos
16 de febrero 5,3 milímetros Tamaño más común para hombres y mujeres adultos
18 Viernes 6,0 milímetros Drenaje más abundante, hematuria
20 francos 6,7 milímetros Necesidades postoperatorias o de irrigación
22 Viernes 7,3 milímetros Drenaje de gran volumen

 

Uso a corto plazo de catéteres permanentes

El cateterismo a corto plazo se define generalmente como el uso durante menos de 30 días. Es común en:

Cuidados postoperatorios

Retención urinaria aguda

Estancias hospitalarias cortas

Monitoreo de cuidados críticos

Para uso a corto plazo, a menudo se prefieren los catéteres Foley de látex debido a su flexibilidad y rentabilidad.

 

Uso a largo plazo de catéteres permanentes

Cuando los pacientes requieren cateterismo durante más de 30 días, se considera un uso a largo plazo. Esto suele ser necesario en casos de:

Incontinencia urinaria crónica

Afecciones neurológicas (por ejemplo, lesiones de la médula espinal)

 

Limitaciones graves de movilidad

En estos casos, se recomiendan catéteres SPC o catéteres IDC de silicona debido a su durabilidad y menor riesgo de complicaciones.

La atención a largo plazo debe incluir:

Reemplazo regular (generalmente cada 4 a 6 semanas)

Limpieza diaria del catéter y la bolsa de drenaje.

Monitoreo de signos de infección o bloqueo

 

Conclusión

Ya sea para la recuperación a corto plazo o para el cuidado a largo plazo, el catéter urinario permanente es un producto fundamental en elsuministros médicosCadena. Elegir el tipo y el tamaño adecuados (catéter IDC o catéter SPC) garantiza la seguridad y comodidad del paciente. Como exportador líder de consumibles médicos, ofrecemos catéteres Foley de alta calidad, adaptados a estándares internacionales, disponibles en varios tamaños y materiales.

Para pedidos al por mayor y distribución global de catéteres urinarios, comuníquese con nuestro equipo de ventas hoy mismo.


Hora de publicación: 16 de junio de 2025