Sangre desechable estérilcatéter de hemodiálisisy accesorios Desechables estérilescatéter de hemodiálisisRendimiento, estructura y composición del producto: Este producto consta de una punta blanda, un asiento de conexión, un tubo de extensión y un conector cónico. El catéter está fabricado con poliuretano y policarbonato de grado médico. Se ofrece en una, dos y tres cavidades. Este producto se utiliza clínicamente para hemodiálisis e infusión. Especificaciones: modelo de doble cavidad y tres cavidades.
Conducto de túnel con revestimiento de dacrón
Con el envejecimiento de la sociedad, la hipertensión arterial, la diabetes, la enfermedad coronaria (EC) y la insuficiencia renal han aumentado, el estado vascular es deficiente y la fístula arteriovenosa interna autógena presenta una incidencia significativamente mayor de complicaciones, lo que afecta gravemente la eficacia del tratamiento de diálisis y la calidad de vida del paciente. Por ello, el uso de catéteres de túnel con cinturón de poliéster ha sido ampliamente utilizado en todo el mundo durante mucho tiempo. Sus ventajas son: buena biocompatibilidad y fijación firme a la piel. Su funda de poliéster forma una barrera bacteriana cerrada en el túnel subcutáneo, lo que reduce la incidencia de infecciones y prolonga considerablemente su vida útil.
Uso y mantenimiento de catéteres de hemodiálisis
1. Enfermería y evaluación de catéteres
1. Salida cutánea del catéter
Antes y después de cada uso, se debe evaluar la apariencia de la salida cutánea en el sitio de intubación para detectar enrojecimiento, secreción, dolor a la palpación, sangrado y exudación, etc. Si se trata de un catéter temporal, verifique la fijación de la aguja de sutura. Si se trata de un catéter de larga duración, observe si el CAFF está tirante o protruye.
2. Articulación exterior del catéter
Si hay ruptura o rotura, el grado de permeabilidad del lumen, si se encuentra un flujo sanguíneo insuficiente, se debe informar al médico a tiempo y se debe determinar la formación de trombos y vainas de fibrina en el catéter mediante ultrasonido, imágenes y otros medios.
3. Signos del paciente
Ya sean síntomas y grado de fiebre, escalofríos, dolor y otras quejas de malestar.
2. Proceso de operación de conexión
1. Preparación
(1) La máquina de diálisis ha pasado la autocomprobación, la tubería de diálisis ha sido prelavada y se encuentra en estado de espera.
(2) Preparación: carro de tratamiento o bandeja de tratamiento, artículos de desinfección (yodóforo o clorhexidina), artículos estériles (toalla de tratamiento, gasa, jeringa, guantes de limpieza, etc.).
(3) El paciente debe colocarse en una posición supina cómoda y el paciente con intubación del cuello debe usar una máscara para exponer la posición de intubación.
2. Procedimiento
(1) Abra el apósito externo del catéter venoso central.
(2) Use guantes.
(3) Abra 1/4 del lado de la toalla de tratamiento estéril y colóquela debajo del catéter de doble lumen de la vena central.
(4) Desinfección del tornillo de la tapa protectora del catéter, la boca del catéter y la abrazadera del catéter 2 veces respectivamente.
(5) Compruebe que la pinza del catéter esté bien cerrada, retire la tuerca y deséchela. Coloque el catéter esterilizado sobre la mitad del lado estéril de la toalla de tratamiento.
(6) Desinfecte la boquilla nuevamente antes de operar.
(7) Se bombearon 2 ml de solución de heparina selladora intracatéter con una jeringa de 2-5 ml y se presionó sobre la gasa.
(8) Compruebe si hay coágulos en la gasa. Si los hay, extraiga 1 ml de nuevo y administre la inyección. La distancia entre la inyección y la gasa es mayor de 10 cm.
(9) Después de evaluar que el catéter no está obstruido, conecte las tuberías arteriales y venosas de circulación extracorpórea para establecer la circulación extracorpórea.
3. Finalizar la operación de sellado del tubo después de la diálisis.
(1) Después del tratamiento y el retorno de la sangre, sujete la pinza del catéter, desinfecte la unión del catéter arteriovenoso y desconecte la unión con la tubería de circulación.
(2) Desinfecte la entrada de la arteria y la vena del catéter, respectivamente, e inyecte 10 ml de solución salina normal para enjuagar el catéter mediante el método de pulso. Tras la observación a simple vista, no se observaron residuos de sangre en la parte expuesta del catéter. Inyecte líquido sellador anticoagulante en una pastilla, según las indicaciones del médico. (3) Utilice un tapón de heparina estéril para sellar la abertura del tubo arteriovenoso y envuélvalo con dos capas de gasa estéril. Corregido.
3. Cambio de apósito del catéter venoso central
1. Verifique si el apósito está seco, tiene sangre y manchas.
2. Use guantes.
3. Abra el apósito y verifique si hay sangrado, exudación, enrojecimiento e hinchazón, daños en la piel y desprendimiento de suturas en el lugar donde está colocado el catéter venoso central.
4. Tome un hisopo de algodón yodóforo y gírelo en sentido horario para desinfectar el lugar donde se insertó el tubo. El rango de desinfección es de 8 a 10 cm.
5. Coloque el apósito sobre la piel en el lugar donde se coloca el catéter e indique el momento de cambiarlo. Uso y mantenimiento de los catéteres.
1. Enfermería y evaluación de catéteres
1. Salida cutánea del catéter
Antes y después de cada uso, se debe evaluar la apariencia de la salida cutánea en el sitio de intubación para detectar enrojecimiento, secreción, dolor a la palpación, sangrado y exudación, etc. Si se trata de un catéter temporal, verifique la fijación de la aguja de sutura. Si se trata de un catéter de larga duración, observe si el CAFF está tirante o protruye.
2. Articulación exterior del catéter
Si hay ruptura o rotura, el grado de permeabilidad del lumen, si se encuentra un flujo sanguíneo insuficiente, se debe informar al médico a tiempo y se debe determinar la formación de trombos y vainas de fibrina en el catéter mediante ultrasonido, imágenes y otros medios.
3. Signos del paciente
Ya sean síntomas y grado de fiebre, escalofríos, dolor y otras quejas de malestar.
2. Proceso de operación de conexión
1. Preparación
(1) La máquina de diálisis ha pasado la autocomprobación, la tubería de diálisis ha sido prelavada y se encuentra en estado de espera.
(2) Preparación: carro de tratamiento o bandeja de tratamiento, artículos de desinfección (yodóforo o clorhexidina), artículos estériles (toalla de tratamiento, gasa, jeringa, guantes de limpieza, etc.).
(3) El paciente debe colocarse en una posición supina cómoda y el paciente con intubación del cuello debe usar una máscara para exponer la posición de intubación.
2. Procedimiento
(1) Abra el apósito externo del catéter venoso central.
(2) Use guantes.
(3) Abra 1/4 del lado de la toalla de tratamiento estéril y colóquela debajo del catéter de doble lumen de la vena central.
(4) Desinfección del tornillo de la tapa protectora del catéter, la boca del catéter y la abrazadera del catéter 2 veces respectivamente.
(5) Compruebe que la pinza del catéter esté bien cerrada, retire la tuerca y deséchela. Coloque el catéter esterilizado sobre la mitad del lado estéril de la toalla de tratamiento.
(6) Desinfecte la boquilla nuevamente antes de operar.
(7) Se bombearon 2 ml de solución de heparina selladora intracatéter con una jeringa de 2-5 ml y se presionó sobre la gasa.
(8) Compruebe si hay coágulos en la gasa. Si los hay, extraiga 1 ml de nuevo y administre la inyección. La distancia entre la inyección y la gasa es mayor de 10 cm.
(9) Después de evaluar que el catéter no está obstruido, conecte las tuberías arteriales y venosas de circulación extracorpórea para establecer la circulación extracorpórea.
3. Finalizar la operación de sellado del tubo después de la diálisis.
(1) Después del tratamiento y el retorno de la sangre, sujete la pinza del catéter, desinfecte la unión del catéter arteriovenoso y desconecte la unión con la tubería de circulación.
(2) Desinfecte la entrada de la arteria y la vena del catéter, respectivamente, e inyecte 10 ml de solución salina normal para enjuagar el catéter mediante el método de pulso. Tras la observación a simple vista, no se observaron residuos de sangre en la parte expuesta del catéter. Inyecte líquido sellador anticoagulante en una pastilla, según las indicaciones del médico. (3) Utilice un tapón de heparina estéril para sellar la abertura del tubo arteriovenoso y envuélvalo con dos capas de gasa estéril. Corregido.
3. Cambio de apósito del catéter venoso central
1. Verifique si el apósito está seco, tiene sangre y manchas.
2. Use guantes.
3. Abra el apósito y verifique si hay sangrado, exudación, enrojecimiento e hinchazón, daños en la piel y desprendimiento de suturas en el lugar donde está colocado el catéter venoso central.
4. Tome un hisopo de algodón yodóforo y gírelo en sentido horario para desinfectar el lugar donde se insertó el tubo. El rango de desinfección es de 8 a 10 cm.
5. Pegue el apósito para heridas sobre la piel en el lugar donde está colocado el tubo e indique el momento del cambio del apósito.
Hora de publicación: 25 de febrero de 2022